jueves, 18 de noviembre de 2010

Mi pepino da más juego que la Torre Agbar!!

Introducción

Que es un FlashMob?

De acuerdo con la wikipedia: “Flashmob, traducido literalmente de inglés como "multitud instantánea" (flash: destello, ráfaga; mob: multitud), es una acción organizada en la que un gran grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente.”

Proceso

Proceso de generación de ideas

El equipo de ha reunido y ha hecho una pequeña reunión Scrum (sin scrum master) con brainstorming de ideas. Se han generado varias ideas relacionadas con el movimiento y la danza. En particular se discutió la idea de movilizar grupos de fans de artistas en particular como por ejemplo Michael Jackson.
Para la segunda ronda de ideas se ha utilizado un documento googleDocument para hacer un listado de ideas. En ese listado se han apuntado otras ideas relacionadas con el movimiento y con la movilización de determinado grupo de fans como por ejemplo el concepto de movilizar personas fans de patines en línea.
Pero ha surgido una idea que contrastaba con la línea de pensamiento original que era el concepto de hacer una concentración de personas con su consolador delante la torre Agbar en Barcelona. Sería un FlashMob direccionado a un público desinhibido y se discutió que podría haber grande movilización de la comunidad gay.
El concepto base era la comparación de la torre con un objeto fálico. Se ha pensado que se podría aumentar el público a movilizar si el objeto fuera de uso corriente, por lo cual se ha pensado en objetos como plátanos, pepinos, etc.

Idea final

La idea final salió de la generación de una frase “sticky” “Trae tu pepino!!” en el medio de una sesión de brainstorming. Es una frase sencilla de memorizar y que podría generar viralidad.
La idea final consiste en crear un FlashMob en que se invita a las personas a traer un pepino delante de la torre Agbar en Barcelona.
Se hace la comparación de la torre Agbar con un pepino pero se incita las personas a traer otros objetos fálicos como plátanos y consoladores.
El concepto por de tras es de explorar la broma establecida de comparar la torre Agbar en Barcelona con un consolador pero de una manera más sutil para alcanzar más público.

Estrategia de divulgación

La propuesta del profesor de crear un flyer con la explicación del evento no ha sido considerada relevante al equipo para la divulgación del evento. Se ha creado una imagen que se ha insertado en los e-mails y que ha servido como  link a un video de divulgación del evento.

Frases “sticky”

Se han creado frases “sticky” sencillas de memorizar que transmitirían de manera eficaz el concepto del evento en las redes sociales y que ayudarían a la viralidad del evento:
Trae tu pepino!!!
Mi pepino da más juego que la torre Agbar!!

Marketing Viral

Se ha creado un video de divulgación del evento. El video ha sido creado con el objetivo de ser viral. Un video divertido e inesperado que las personas podrían pasar a sus amigos en las redes sociales.
Los videos virales son utilizados en muchas campañas publicitarias y pueden tener muy buenos resultados y con bajos costos comparando con otros métodos de publicidad.
El video ha sido colgado en Youtube acompañado con la descripción del evento. Colgando-lo en esa plataforma facilitamos la partilla del evento en redes sociales. Posibilita también al público la posibilidad de crear videos-respuestas que consecuentemente divulgarían más el evento.

Página web del evento

Se ha creado una página web específica para el evento.  Para dar más credibilidad al evento se ha comprado el dominio http://www.traetupepino.com/
En este website se inserto el video y se explica el evento.

E-mail marketing

Se ha procedido al envio masivo de emails a todos nuestros contactos con el objetivo de iniciar la “viralizacion” del video y del evento. En el e-mail se enviava la informacion sobre el evento y una imagen que servia de link al video viral.


Uso de redes sociales

Se ha procedido a la partilla del video en las redes sociales en particular en facebook.
No se ha creado una cuenta de facebook específica para el evento porque la inexistencia de fans en la página seria un factor disuasivo.
Se ha hecho la divulgación en facebook a través de una cuenta de facebook existente. Una cuenta de una revista digital que ya poseía 3000 amigos en su red.

Resultado

Hemos tenido la participación de 2 personas en FlashMob. Pensamos que ha sido debido al corto espacio de tiempo disponible para la fase de marketing.
Consideramos que el  concepto era fuerte y que la  estrategia de marketing del evento estaba bien planteada y que con más tiempo obtendríamos mejores resultados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario